lunes, 25 de noviembre de 2013

TRABAJAMOS LA MÚSICA

Cada animal con su pareja:
Se coloca a los niños en línea y se les dice a cada uno al oído si es un perro, gato o cerdo. A continuación les vendamos los ojos y les explicamos que cada uno debe de emitir el sonido del animal que le ha tocado y que tiene que buscar a sus parejas hasta que al final todos queden agrupados en perros, gatos y cerdo. 
El contrabajo y el violín.
Dividimos a los niños en dos grupos, uno de ellos cantarán con voz grave y el otro con aguda, la siguiente canción: 
Soy el contrabajo/ por el fondo yo trabajo
Yo soy el violín/ por arriba y chiquitina
Como un elefante/ despacito y muy grande
Enanito soy, y muy fino yo aquí estoy
Así así así se tocaAsí así así se toca
Así así así el contrabajo
Así así así el violín.           
Relajación.Se realizará por parejas, consistirá en un masaje el cual unos de los niños/as realizara movimientos relajantes por todo el cuerpo de su compañero a la misma vez que escucha música relajante.
Nuestros propios instrumentos.Con objetos reciclables y accesibles para los alumnos crearemos instrumentos musicales que luego utilizaremos para conocer sonidos y llevar a acabo canciones. Algunos ejemplos:
La guitarra es fácil construirla con una simple caja de cartón y elásticos. Solo has de realizar pequeños orificios a uno y otro lado de la caja y enganchar la goma elástica en estos. De esta forma conseguirás crear la base de la guitarra. Si lo deseas, puedes añadir algún instrumento alargado que haga de brazo para que la puedan manipular mejor.
Las maracas son fáciles de crear. Para ello necesitas una pequeña botella de plástico y un puñado de legumbres, variadas mejor. Al introducirlas en su botella y moverla, obtendrán un efecto musical, el cual cada uno acompañará con su propio ritmo.
El xilófono es otro instrumento muy divertido y sin complicaciones para crear. En primer lugar debes hacerte con varias botellas de vidrio duro. Llénalas de agua, cada una con cantidades distintas. Si quieres añade a cada una gotas de témpera de colores distintos por dar un efecto más divertidos. Colocar todas juntas y usar cucharas de metal y madera para golpearlas, el efecto cambia y los sorprenderá.
Una batería se puede construir usando cajas de distintos materiales: madera, cartón, lata y todo cuanto se te ocurra. Pégalas con cinta adhesiva unas a otras y podrán hacer música usando cubiertos de madera o metal para obtener sonidos diferentes.
Una pandereta es otro instrumento musical fácil de elaborar de forma casera, pero en
este caso debe un mayor ayudarles. Usando chapas que irán unidas por clavos a una base de madera, si es redonda mejor, para crear mayor efecto de pandereta.







Soy director de orquesta.
Se les repartirá diferentes instrumentos musicales a los niños (panderetas, cascabeles, xilófonos…), y uno de ellos dirigirá al grupo como un director de una orquesta con una batuta. 
La ventana de una granja.El profesor hace de granjeros y los niños de animales. El granjero tiene la ventana cerrada y no escucha nada, pero a medida que la va abriendo empieza a sonar los animales de la granja. E l punto de mayor intensidad es cuando el granjero a extendidos su brazos al máximo, pudiendo llegar hasta el silencio absoluto, si el granjero cierra las ventanas juntando sus manos. Se repite el juego con distintas variantes para que los niños trabajen los distintos contrastes y regulación del volumen o intensidad de sus producciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario